top of page
Buscar

"Para acabar con Eddy Bellegueule", Édouard Louis.

  • Foto del escritor: Bibliotácora
    Bibliotácora
  • 24 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Con este libro tengo una relación particular que va más allá de la historia y la forma en que está escrito. Y es porque lo descubrí de casualidad. Era mi primer viaje a Europa, y estaba conociendo la bella ciudad de París. Como buena amante de los libros, me fui a Shakspeare & Co. (Una librería histórica parisina, en donde venden libros en inglés). El asunto es que tenía una entrada para algo que ahora no recuerdo bien, y tenía que hacer tiempo. Nada mejor que mirar libros. Pero, mientras me regodeaba en el placer infinito de ese lugar, uno de los vendedores me toca el hombro, y me invita amablemente a la planta baja, en donde en minutos comenzaría la presentación de un libro. No tenía idea de qué libro se trataba, ni quién era el autor. De repente estaba sentada en un rincón del barrio latino de París, escuchando a un autor de veintitantos años leyendo su libro para un grupo de no más de treinta personas. Fue mágico. Me llevé el libro en inglés (como podrán ver en las fotos) y cuando llegué a mi casa, mi papá lo tenía en su biblioteca en castellano. Así me enteré que Louis la está rompiendo, y que fui una afortunada en escucharlo. Les dejo la sinopsis: "Louis consigna, bajo el estatuto de novela, las experiencias de la infancia y la adolescencia en un mundo que rechaza al diferente —un pueblo en el norte del país asolado por la pobreza, la ignorancia y la violencia— e indaga en las causas de la transformación personal que lo han llevado a rechazar el entorno en el que creció. Louis narra en primera persona un proceso de insurrección, con una lucidez despiadada y un lenguaje terso y sugerente."

 
 
 

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page